Comenzó la temporada internacional en Los Ángeles

La gimnasia rítmica tuvo su primera cita internacional del 2007 en California, donde, el pasado fin de semana se llevo a cabo la tradicional competencia conocida como “Los Ángeles Lights”.

La categoría senior estuvo representada por 23 gimnastas representantes de BLR, MEX, USA, ISR, UKR, AUS, CAN, AZE y GER. La ganadora fue la Bielorrusia Inna Zhukova, que fue escoltada por su compatriota Liubov Charkashyna.

Además, con un imponente equipo ucraniano, la categoría juvenil brindó un inolvidable espectáculo. Es que, 16 promesas de la rítmica mundial, le dieron al torneo el toque de frescura y la inocencia característica de las gimnastas junior.

Resultados JUNIOR:
1 Kushnerova, Daria UKR 57,975
2 Korosteleva, Daria RUS 55,125
3 Shape, Marlee USA 54,350

Resultados SENIOR:
1 Zhukova, Inna BLR 68,850
2 Charkashyna, Luibov BLR 64,525
3 Risenson, Irina ISR 63,625

Foto:Tom Theobald Copyright ©.
Leer completo...

Pobokova sufre accidente en Spijkenisse

El pasado 9 de enero, la campeona holandesa de origen ruso, Anna Pobokova (19), sufrió un accidente con su bicicleta tras impactar contra un automóvil cuando regresaba de su práctica en la ciudad de Spijkenisse.

Con 5 fracturas en el cráneo y una lesión importante en el ojo, la gimnasta fue llevada con urgencia al hospital más cercano. Luego la derivaron a Tilburg, donde fue intervenida quirúrgicamente.

En los últimos días su pronóstico es alentador y evoluciona favorablemente, pero tendrá que alejarse de la competencia durante un tiempo.

Pobokova ya estuvo ausente durante la temporada 2005 a causa de una delicada lesión en la zona lumbar.
Leer completo...

No voló, pero al fin llegó

Decir “más vale tarde que nunca”, en este caso, no tiene sentido.

Pasaron 12 años de reclamos y pedidos para que las gimnastas del club Municipal tengan una pedana adecuada para sus entrenamientos.

Durante ese tiempo se entrenó en malas condiciones, con una superficie que no era la de gimnasia rítmica si no que correspondía a una de gimnasia artística.

“Los calendarios de las gimnastas se pasan y nunca nadie le busca una solución al problema, estamos en desventaja al entrenar en una superficie que luego no será la misma en la que se competirá”, señaló en varias oportunidades, la técnica Silvina Márquez.

A principios de Septiembre de 2006 “alguien” ingresó a la sala de entrenamiento y recortó con perfección un trozo importante de alfombra. Desde ese día el problema no solo era la falta de “calidad” sino que se sumaba también a la de “cantidad”,el espacio físico se había vuelto completamente insuficiente. Bajo estas condiciones las gimnastas se entrenaron para campeonatos Nacionales y para los Juegos ODESUR, el compromiso más importante del calendario deportivo 2006.

Tom Theobald es un fotógrafo estadounidense que desde hace 20 años da vueltas por el mundo fotografiando diferentes competencias. Apenas se enteró de lo ocurrido ofreció su ayuda y sin previo aviso, arrivó a Córdoba.

Theobald fue imparable y se convirtió en el héroe del club para las gimnastas ,entrenadoras y hasta para muchos medios de la provincia. Su presencia generó “reacciones” y junto con la Municipalidad se logró reunir el dinero suficiente para la compra de una nueva pedana.

Hoy, 8 de enero de 2007, llegó la nueva alfombra al club,al fin una superficie apropiada para entrenar preservando la salud de las deportistas ... no voló, pero finalmente llegó.
Leer completo...

La Municipalidad también dijo presente.

El pasado 27 de diciembre, la Municipalidad no quiso ser menos y también agasajó a deportistas cordobeses destacados durante el 2006.

El encunetro no solo reconoció,si no que también, estimuló a muchos de los atletas premiados.

Además de premiar a reconocidas figuras como Gonzalo Abbas Achache, Lucas Rodriguez, Cecilia Biagioli, Soledad Donzino, Lucía Haro, reconoció a los atletas destacados de cada establecimiento municipal, así como también, a jueces y entrenadores.

Premiadas en gimnasia
Ayelén Paez Pieri, Josefina De Rossi, Agostina Franceschi, Camila Giorgi y Rocío Rodriguez (Polideportivo Carlos Cerutti). Vanina Loréfice, María Luna, Pilar De Uriarte, Daniela Pensa, Antonella Yacobelli y Anahí Sosa (Club Municipal).

Entrenadoras
Zarina Antonicelli y Zarina Fabre (Polideportivo C. Cerutti) y Silvina Márquez y Lilian Brusco (Club Municipal).

Ayelén Paez Pieri: "Estoy agradecida por este reconocimiento a mi trabajo de todo el año.Me siento muy feliz"

Josefina De Rossi: "Esto es un gran apoyo,siento que tanto sacrificio valió la pena"

Agostina Franceschi: "Agradezco este reconocimiento porque es un apoyo a nuestro deporte"

Rocío Rodriguez: "Gracias a mis entrenadoras que me ayudaron a subir de nivel y agradezco a la municipalidad por esta invitación y por este premio"

Daniela Pensa: "Es la primera vez que recibo un premio,para mi es un gran estímulo y un orgullo"

María Luna:"Es un apoyo muy importante para seguir entrenando y espero poder continuar mejorando en el 2007"

Pilar De Uriarte: "Es un estímulo y un apoyo para seguir entrenando en el deporte que tanto me gusta"

Vanina Loréfice: "Para mi esto significa un reconocimiento a todo mi trabajo,pero creo que necesitamos más apoyo del que tenemos.El deporte amateur,todavía no cuenta con el soporte que merece"
Leer completo...

Chiaraviglio cerró un 2006 dorado

El garrochista santafesino Germán Chiaravilglio,campeón del mundo y medallista de oro en los pasados Juegos Odesur,fue coronado ayer como el mejor deportista del año.El atleta recibió la estatuilla dorada en la tradicional fiesta de los premios olimpia,encuentro que realiza el circulo de periodistas deportivos cada año.

Ganadores Olimpia de plata:
Ajedrés: Fernando Peralta.
Atletismo: Germán Chiaraviglio.
Automovilismo: Norberto Fontana.
Basquet: Andrés Nocioni.
Béisbol: Mauro Schiavone.
Billar: Walter Ingegnieri.
Bochas: Natalia Limardo.
Boxeo: Carlos Baldomir.
Canotaje: Miguel Correa.
Cestobol: Florencia Paganelli.
Ciclismo: Darío Colla.
Equitación: Ricardo Kierkegaard.
Esgrima: Alejandra Carbone.
Fútbol: Juán Sebastián Verón.
Futsal: Leandro Cuzzolino.
Gimnasia: Anahí Sosa.
Golf: Andrés Romero.
Handball: Eric Gull.
Hóckey sobre césped: Magdalena Aicega.
Hóckey sobre ruedas: Adriana Gutiérrez.
Judo: Emmanuel Lucenti.
Lucha: Luz Vázquez.
Motociclismo: Sebastián Sánchez.
Motonáutica: Gustavo García.
Natación: José Meolans.
Padel: Fernando Belasteguin.
Patín: Silvina Posada.
Pato: Facundo Taberna.
Pelota: Sergio Villegas.
Pesas: Malvina Verón.
Polo: Adolfo Cambiaso.
Remo: Ariel Suárez.
Rugby: Juan Martín Hernández.
Sóftbol: José Alberto Guerrinieri.
Squash: Rodrigo Pezzota.
Taekwondo: Sebastián Crismanich.
Tenis: David Nalbandian.
Tenis de mesa: Liu Song.
Tiro: Cecilia Zeid.
Turf: Pablo Falero.
Voley: Marcos Milinkovic.
Yachting: Diego Romero.
Leer completo...

Campeonato Nacional: Niveles B1 y B2

EL 2 de Diciembre,en el Club Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo el último torneo de gimnasia rítmica del circuito Nacional.Esta vez cerraron el año las gimnastas de los niveles B1 y B2.

La revelación fue la representante del club Municipal, María Luna (16).Una gimnasta que nunca antes se había visto liderando en la categoría senior y en un nivel tan prestigioso como B1,(el más alto luego de la Selección Nacional). Su tenacidad y esfuerzo la llevaron a quedarse con la medalla de plata.Finalmente la presea dorada quedó en las manos de Johana Basso (Federación Metropolitana).
Vanina Loréfice (Municipal) y Lissette Martinez (Polidep.Cerutti) compartieron la medalla de bronce.

En Juveniles B1 la hazaña de Pilar de Uriarte (Municipal) tiene doble mérito ya que durante todo el año no pudo compararse con rivales porque es la única juvenil que hay hoy en Córdoba.No es fácil salir a competir y tener que enfrentarse con otras gimnastas cuando se compite toda la temporada contra uno mismo.Pero Pilar tuvo un desempeño excelente y se quedó con la medalla dorada,escoltada por Pouchan Belén y Saavedra Andrea,ambas de la Federación Metropolitana.

Infantil B11. Crosetti, Anabella 39.150 - (Fed.Metropolitana)
2. Perez Castro, Viviana 37,200 - (Fed.Metropolitana)
3. Schiavone, Micaela 32,450 - (Fed.Metropolitana)

Juvenil B1
1. de Uriarte, Pilar 44,650 - (Fed.Cordobesa)
2. Pouchan, Belen 44,550 - (Fed.Metropolitana)
3. Saavedra, Andrea 42,600 - (Fed.Metropolitana)

Mayores B1
1. Basso, Johana 48,400 - (Fed.Metropolitana)
2. Luna, María 48,100 - (Fed.Cordobesa)
3. Loréfice, Vanina 46,900 - (Fed.Cordobesa)
3. Lissette, Martinez 46,900 - (Fed.Cordobesa)
Leer completo...

Premios estímulo con ausencia...

Un año más La Voz del Interior premió a las promesas del deporte cordobés.
Esta vez fueron 31 los atletas que recibieron su estímulo y la Gimnasia Rítmica,por primera vez en la historia de estos premios, estuvo ausente...por qué habrá sido? será porque faltan promesas? o será porque carece de una política para detectar talentos?
La gimnasta juvenil Ayelén Paez Pieri,entrenada por Zarina Antoniccelli y representante del Polideportivo C. Cerutti, fue la última representante de rítmica en recibir su estímulo en el 2005.Ayelén es una gran gimnasta y una promesa para Córdoba y Argentina.
Tal vez este vacío de méritos permita una reflexión en la comunidad rítmica especialmente de las técnicas que tanto se esfuerzan y tanta pasión ponen en sus actividades.Y con estas palabras las menciono a "todas" sin excepción,aunque nobleza obliga decir que a ellas el árbol no les permite ver el bosque...

La gimnasia fue galardonada en dos de sus otras ramas.En gimnasia artística femenina se llevó el estímulo la riocuartense Eugenia Ficoseco quién expresó su emoción y reveló lo difícil que es el reconocimiento cuando se vive en el interior.
En gimnasia aeróbica el estímulo fue para Daiana Nazer.

Foto: Ayelén Paez Pieri.
Leer completo...

Olimpia de plata 2006

El círculo de periodistas deportivos de Buenos Aires dio a conocer ayer la nómina de deportistas ternados para quedarse con el Olimpia de plata.La entrega de las distinciones se llevará a cabo el martes 19 del corriente en el Teatro Avenida de Capital Federal.

En la disciplina gimnasia las nominadas son:
Virginia Delusio (G.artística)
Antonella Yacobelli (G.rítmica)
Anahí Sosa (G.rítmica)
Leer completo...

Juegos Odesur - Resultados -

Individual all around:
Oro:Anahí Sosa (ARG)
Plata:Antonella Yacobelli (ARG)
Bronce:Ana Paula Ribeiro (BRA)

Equipos:
Oro:Argentina
Plata:Brasil
Bronce:Venezuela

Conjuntos:
Oro:Brasil
Plata:Argentina
Bronce:Chile

Final cuerda:
Oro:Antonella Yacobelli (ARG)
Plata:Ana Paula Sheffer (BRA)
Bronce:Ana Paula Ribeiro (BRA)

Final Pelota:
Oro:Anahí Sosa (ARG)
Plata:Ana Paula Ribeiro (BRA)
Bronce:Antonella Yacobelli (ARG)

Final Mazas:
Oro:Antonella Yacobelli (BRA)
Plata:Ana Paula Sheffer (BRA)
Bronce:Ana Paula Ribeiro (BRA)

Final Cinta:
Oro:Anahí Sosa (ARG)
Plata:Ana Paula Sheffer (BRA)
Bronce:Valentina Meriño (CHI)

Foto: Antonella Yacobelli y Anahí Sosa // La Voz del Interior
Leer completo...

La rítmica Argentina en Juegos ODESUR

La gimnasia rítmica comienza a formar parte en la historia de los juegos ODESUR en 1994 en Caracas,Venezuela.Desde ese año,Argentina se convierte en una de las máximas potencias a nivel sudamericano en este deporte cosechando brillantes resultados.

Un Poco de Historia...
En Venezuela las argentinas logran el oro por equipos y en la competencia all around (concurso general individual completo),Argentina arrasa con las tres medallas puestas en juego.
Oro:Cecilia Schtutman (ARG)
Plata:Luciana Eslava (ARG)
Bronce:Sandra Re (ARG)


Cuatro años más tarde,en Cuenca,Ecuador, Argentina demuestra nuevamente un nivel superior al resto defendiendo el título y trayendo a casa otra vez la presea dorada por equipos.En la competencia All around Brasil desplaza una de las plazas que Argentina había conquistado en Venezuela 1994.
Oro: Anahí Sosa (ARG)
Plata: Kizzi Antualpa (BRA)
Bronce: Aldana Di Costanzo (ARG)

En el año 2002 las cosas se complican en Brasil.
Al equipo Argentino, representado por Anahí Sosa,Antonella Yacobelli y Florencia Soto,no le alcanza para defender nuevamente el título.Por equipos Brasil se sube a lo más alto del podio mientras que el equipo Nacional tiene que conformarse con la medalla plateada.
Competencia all around individual :
Oro: Larissa Baratta (BRA)
Plata: Anahí Sosa (ARG)
Bronce: Dayane Mantovanelli (BRA)

Ahora nos toca a nosotros...
El 2006 es el año en el que a los Argentinos les tocará jugar de local.La rítmica será el cierre de los juegos.La competencia se disputará en el Club Ciudad de Buenos Aires,los días 17,18 y 19 de Noviembre.
El equipo Argentino individual estará conformado por Analía Serenelli, (federación Metropolitana) y las cordobesas Antonella Yacobelli y Anahí Sosa (ambas entrenadas por la técnica Silvina Márquez).
También se podrá disfrutar de la competencia de conjuntos donde Brasil lidera esta especialidad desde hace años habiendo logrado clasificarse en dos finales Olímpicas consecutivas ,(Sydney 2000 y Atenas 2004).Para Argentina,será un debut sudamericano participar en dicha especialidad.
Foto arriba:Argentina campeón ODESUR por equipos ( Cuenca 1998).
Foto abajo:Antonella Yacobelli,Analía Serenelli,Silvina Márquez,Anahí Sosa.
Leer completo...