El triunfo de Anna en fotos

En el post anterior subí el video del momento en que Bessonova ganaba el oro ya que consideraba imposible describir esa sensación con palabras.

El fotógrafo estadounidense Tom Theobald logró una especie de película visual inanimada del instante en el que la gimnasta ucraniana se proclamaba Campeona del Mundo. Entrá acá para verla.
Leer completo...

Cayó el imperio

Mientras los rusos intentan recuperar la bipolaridad y volver a ser globalmente considerados potencia social, política y económica, Ucrania trata de hacerlo pero en el mundo de la gimnasia.

La ucraniana Anna Bessonova ganó ayer su primer título mundial y le quitó el invicto a Rusia que venía reinando desde hacía decenas de mundiales.

La competencia fue un duelo entre Bessonova y la rusa Vera Sessina. Su compatriota Olga Kapranova, que había ganado la prueba completa de la clasificación, tuvo una tarde negra en la que
cometió errores insólitos y no usuales en ella.

Rusia trabaja como una empresa, son un grupo laboral mas que un equipo deportivo. Si una gimnasta falla está su compañera para defender el triunfo, el honor, la bandera y la medalla. Kapranova falló y Sessina ejecutó con calidad cada uno de sus ejercicios pero la estrategia del comodín no funcionó ante la brillante actuación de Anna Bessonova, que desde 2003 viene luchando como una gladiadora en todas las competencias internacionales a las que asiste.

No existen palabras para describir la ovación que recibió Bessonova cuando se consagró campeona del mundo luego de su última rutina con el aro, cuatro mil personas aplaudieron de pie durante 3 minutos continuos y cuando se reveló su nota final, gran parte de ese público derramó lágrimas de emoción y satisfacción.

La medalla de plata fue para Vera Sessina (Rusia) y el bronce, pese a las faltas cometidas se lo llevó Olga Kapranova (Rusia).

Si existiera un libro con la historia de la gimnasia rítmica ayer se podría haber escrito la página del "día D", Bessonova logró arrebatarle el invicto al imperio y su hazaña se considera un hecho histórico que no será fácil de repetir.

1- Anna Bessonova, Ucrania 73,950
2- Vera Sessina, Rusia 73,900
3- Olga Kapranova, Rusia 70,700
4- Inna Zhukova, Bielorrusia 69,175


Anna Bessonova aro

Leer completo...

Rusia sigue cosechando oros

Las rusas Olga Kapranova y Vera Sessina volvieron a conquistar un oro cada una en las finales por aparato.

Luego de consagrarse campeonas absolutas en cuerda y aro las gimnastas oriundas del este europeo Kapranova y Sessina reafirmaron su nivel en las finales de mazas y cinta y ambas son favoritas para el all around donde la gimnasia rítmica conocerá a su nueva campeona mundial.

La final de mazas comenzó con una excelente coreografía de Anna Bessonova, la ucraniana logró una marca de 18,400, puntaje que no le alcanzó para la conquista del premio mayor y el oro quedó en manos de Olga Kapranova. La gimnasta rusa ejecutó a la perfección cada movimiento con una técnica similar a la de una bailarina de ballet clásico tradicional. Su compatriota Vera Sessina se quedó con el bronce.

En cinta el podio dio lugar para la polémica. La campeona Olímpica Alina Kabaeva logró meterse en la final de este elemento pese al decaimiento corporal que viene padeciendo en los últimos años. Su participación fue imprecisa, con errores, que deberían haber tenido grandes penalizaciones. Sin embargo, la Rusa subió al podio y se colgó el bronce quedando por delante de gimnastas como Inna Zhukova - (Bielorrusia) - quien tuvo una actuación superior al nivel de la rutina ejecutada por Kabaeva. La medalla plateada fue para la ucraniana Anna Bessonova y el oro otra vez para la rusa Vera Sessina que con este triunfo ya suma dos oros, una plata y un bronce.

La ventaja que tienen las rusas en lo corporal hace que puedan ser conservadoras en los riesgos del valor artístico como los grandes lanzamientos y las interesantes recogidas del implemento. Esta estrategia hace que las probabilidades de fallar siempre son menores que las del resto de las gimnastas.

Este factor lleva a las rusas a no se las predilectas del público, y aunque se las respete por su gran nivel técnico, no despiertan emoción ni se llevan la ovación del público que grita constantemente Bessonova, Bessonova, Bessonova.

Resultados final mazas
1- Olga Kapranova, Rusia 18,650
2- Anna Bessonova, Ucrania 18,400
3- Vera Sessina, Rusia 18,375

Resultados final cinta
1- Vera Sessina, Rusia 18,650
2- Anna Bessonova, Ucrania 18,350
3- Alina Kabaeva, Rusia 17,225

Alina Kabaeva, medalla de bronce en cinta



Foto: Vera Sessina // Barny Thieroff CopyRigth.
Leer completo...

Duelo de compatriotas

Cuando el sol comenzaba a ponerse en las últimas horas de la tarde de ayer, en el polideportivo principal de la ciudad de Patras, comenzaban a disputarse las finales por aparato de cuerda y aro correspondientes a la modalidad individual.

No existían dudas de las altas probabilidades de que Rusia se llevara las dos medallas de oro puestas en juego, (la de cuerda y la de aro), lo que no se palpitaba en el ambiente, era la confianza suficiente de que esas preseas serían ganadas bajo un justo juzgamiento respetando el fair play.

En cuerda, las rusas Vera Sessina y Olga Kapranova fueron la reina y la princesa, mientras que en aro se coronaron princesa y reina respectivamente.

Ambas demostraron un nivel de técnica superior al resto con un despliegue de dificultades de alto valor.

Aficionados a la gimnasia que no apoyan ni se consideran fanáticos de la escuela rusa, admitieron que la superioridad era notable y que Kapranova y Sessina habían sido imbatibles.

La ucraniana Anna Bessonova, una de las gimnastas mas queridas y apoyadas por el público, tuvo que conformarse solo con el bronce en el implemento aro. En cuerda, se quedó sin medalla debido a un par de imprecisiones corporales y de aparato, bronce que se colgó la bielorusa Inna Zhukova.

Mañana por la tarde se llevarán a cabo las dos finales que quedan donde competirán las 8 mejores clasificadas en mazas y cinta.

También se conocerá al país que se consagre ganador por equipos, Rusia ya tiene el 90% del oro asegurado y va en camino a defender su sexto título mundial consecutivo, Bielorrusia y Azerbaiján son los países que hasta hoy, lo escoltan luego de tres rotaciones.

Resultados final de cuerda:
1-Vera Sessina, Rusia 18,600
2-Olga Kapranova, Rusia 18,500
3-Inna Zhukova, Bielorusia 17,900

Resultados final de aro:
1-Olga Kapranova, Rusia 18,450
2-Vera Sessina, Rusia 18,250
3-Anna Bessonova, Ucrania 18,175

Vera Sessina medalla de oro en cuerda




Olga Kapranova medalla de oro en aro

Leer completo...

Extrañas sensaciones

Un mundial con poco sabor a mundial. Al menos es lo que pude apreciar en estos 6 días que llevo en tierras griegas.

Seis hoteles, tres gimnasios para entrenamiento y el hall oficial de competencia están aislados entre sí.

En cuatro grupos y horarios diferentes fueron divididas las gimnastas para competir.

Este sistema dispersa a las protagonistas del evento y hace que el contacto sea casi nulo.

Dos son las semanas que dura el campeonato y sospecho que tal vez no llego a cruzarme con algunas personas a las que veo pocas veces al año y solo en este tipo de competencias.

La organización está evitando amontonamientos y problemas de tiempos y espacios.

El mismo modelo diseñado para ordenar y sistematizar hace que se pierda toda la magia que solo se vive en los mundiales.
Leer completo...

Fiesta de inauguración

El Campeonato del Mundo quedó inaugurado con una espectacular fiesta que estalló en uno de los monumentos más antiguos del país, el "Roman Odeon", un teatro del 160 antes de cristo.

Lamentablemente, la organización no tuvo en cuenta que al día siguiente (domingo) las gimnastas individuales comenzaban su programa de competencia y la mayoría no pudo asistir a la ceremonia.

Desfile de banderas, presentación de los países, un concierto de rock, danzas típicas helénicas fueron los atractivos que se vivieron anoche en el Odeon.

El show fue excelente y le dio la apertura oficial a esta edición 2007 del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica.
Leer completo...

Patras ya respira la rítmica mundial

Patras es un bello e histórico lugar ubicado al sureste de Grecia.

Tiene 200.000 habitantes y es considerado capital de la cultura europea.

Hoy,a esta remota ciudad de 3.000 años de antigüedad la caminan mas de 300 gimnastas de 52 países diferentes.

Grecia, cuna de los Juegos Olímpicos pero un país
sin nada de tradición en la rítmica.

Estas semanas sus calles respiran un aire
deportivo que no es habitual.

Una interesante muestra fotográfica intenta que el pueblo conozca y se apasione con la gimnasia rítmica, stands en la peatonal promocionan y venden souvenirs del mundial y cientos de posters visten decorando las paredes céntricas.
Leer completo...

Se viene el mundial de rítmica 2007

Junto a mi entrenadora, Silvina Márquez, mañana partimos hacia la ciudad griega de Patras, donde, del 16 al 23 de septiembre, se llevará a cabo el mundial de gimnasia rítmica.

Debido a problemas económicos, Argentina estuvo ausente en el último Mundial, realizado en Bakú.

Al no haber tenido participación dos años atras, nuestra selección cuenta solo con una plaza para esta edición mundial.

La competencia tendrá tres fases para las gimnastas individuales (clasificación; general individual all around y finales por aparato), mientras que los conjuntos tendrán all around y finales por aparatos.

Patras es el pasaporte que develará la lista de gimnastas que estarán en los Juegos Olímpicos de Beijín 2008.

Hay 20 lugares para indivudual, 10 para conjunto y 4 wild cards que son las invitaciones especiales que otorga la FIG (federación internacional de gimnasia) y el COI (comité olímpico internacional). No hay reglamento alguno para la asignación de dichas invitaciones pero muchas veces suelen ser mas cuestiones políticas que puramente deportivas como deberían serlo.

Aunque estoy casi segura de como será repartido el medallero no quiero dar un pronóstico porque es deporte y pese a la subjetividad que encapsula a la rítmica creo que siempre puede haber lugar para las sorpresas. Igual, cabe destacar que Rusia arrasó con todas las medallas durante el pasado mes de
agosto donde Vera Sessina, Olga Kapranova y Evgenia Kanaeva (bronce) se quedaron con el podio en la copa del mundo de Ljubljana y una semana más tarde en Holanda las rusas repitieron la victoria con Vera Sessina, Alina Kabaeva y Olga Kapranova.
Leer completo...

Patinar soñando por más raiting

Siempre me resultó difícil disfrutar alguna de las coreografías ejecutadas en el programa que conduce Marcelo Tinelli, ni siquiera logré mantenerme como televidente pasiva durante una transmisión completa.

No pretendo hacer un posteo acerca de mi propio registro frente al televisor mientras show match es emitido cada noche, tampoco es mi intención criticarlo, pero al no coincidir con la filosofía del conductor como comunicador social, tal vez termino cayendo en una suerte de crítica involuntaria.

En realidad, solo he visto fragmentos de "Bailando por un sueño" a través de algunos programas que se retroalimentan de lo mismo que critican.

En Agosto se agregó Patinando por un sueño y esta nueva edición me produce curiosidad porque dos grandes y reconocidas gimnastas internacionales formaron parte en sus respectivos países del show original.

La gimnasta vasca Almudena Cid, tres veces finalista olímpica y campeona absoluta de España, fue la ganadora del reallity español conocido como "Desafío Bajo Cero".

En Rusia la también gimnasta rítmica Irina Tchaschina, subcampeona olímpica en Atenas 2004, y medalla de bronce en el Campeonato del Mundo, integró en su país el mismo espectáculo junto a un gran patinador campeón del mundial.

Estas gimnastas, inexpertas en el hielo, danzan en una superficie desconocida y logran trasmitir composiciones artísticas combinando movimientos propios del patinaje artístico más la música y la expresión distintiva del deporte que practican.

Si a estas atletas dotadas de habilidades innatas para todo lo relacionado con la danza no les resultó un simple desafío, creo imaginar el esfuerzo que les compete a las participantes del patinando argentino cuando tienen que moverse sobre el filo de sus patines y mas aún si algunas de las chicas carecen del talento natural para alcanzar cierta idoneidad durante los entrenamientos y la representación de la gala.

Y no menciono a “todo el equipo”, porque hay expertos concursando, patinadores y bailarines auténticos, que seguro hace décadas entrenan en el anonimato y muchas veces se resignan y no cumplen con sus objetivos deportivos por falta de apoyo.

De repente los profesionales saltaron a la popularidad, ahora están en la cuna de un exitismo imaginario junto a figuras famosas y a otras que solo creen serlo.

Renuncian a extraordinarias destrezas porque los pares impuestos por la producción no tienen ni siquiera la noción de un principiante.

Los ve medio país y si hablan de ellos es solo porque comparten el mismo tiempo y espacio que Wanda Nara, Jessica Cirio o Evangelina Anderson.

Es innegable la capacidad de Marcelo Tinelli para adoptar ideas vistosas y en el acto hacerlas viciosas, pero pasa desapercibido que para lucir las características de esta atractiva actividad, es imprescindible elegir participantes que tengan plasticidad corporal y una coordinación motriz básica.

Las caídas o los errores que cometen los concursantes quedan fuera de esta evaluación, sino que apunto a recalcar la falta de armonía que refleja cada pareja mientras hace su rutina.

A mi criterio, Tinelli justifica con sus productos la otra parte del negocio, ese lado que le da el raiting a las noches de canal 13.

Las peleas, la innecesidad de trajes provocativos, las polémicas constantes de un jurado ignorante y el aferrarse al sueño, a la necesidad y a veces hasta el dolor de una persona para llevar adelante un show que tiene como finalidad llenar un par de bolsillos.

Irina Tchaschina

Almudena Cid



Wanda Nara

Leer completo...

Una mas de publicidad

La semana pasada publiqué un post acerca de un anuncio que sale en la televisión bielorrusa, donde, la estética y la elegancia de la rítmica es aprovechada como estrategia publicitaria.

Ahora mirá esta publicidad y fijate como un mismo deporte puede ser utilizado de de diferentes formas.

Esta vez es para que disfrutes el arte de la rítmica de manera cómica y para que veas que la creatividad no tiene límites.

Leer completo...

Resultados de la primera encuesta

Qué te gustaría ver mas en este Blog?... fue la pregunta que hice la semana pasada.
Acá están los resultados finales.

Mas información acerca de gimnastas argentinas? 42%Mas información acerca de gimnastas internacionales? 14%
Mas fotos? 28%Mas videos? 14%
Leer completo...

Por qué las marcas no aprovechan los deportes estéticos?

Pocas son las marcas que a través de la gimnasia rítmica se han dirigido al público para promocionar un producto.

No hay dudas que el consumismo apuesta mas al éxito de un deportista profesional,a la belleza superficial de una modelo o a la masiva popularidad de cantantes y actores.

Acá les dejo un comercial de agua mineral Bonaqua que sale en la televisión bielorrusa.

Fijate como recibís el mensaje y comentá si te parece o no inteligente aprovechar el arte, la magia y la escencia de la rítmica como estrategia publicitaria.

Inna Zhukova, Svetlana Rudalova, Liubov Charkashina y Valeriya Kurilskaya son las protagonistas del anuncio. Las cuatro mejores gimnastas que tiene la Selección de Bielorrusia en este momento.



Leer completo...

Nacional de clubes

El 11 de agosto se llevó a cabo en el Club Municipalidad de Córdoba el Nacional de clubes correspondiente a los niveles B1 y Elite de todas las categorias.

Resultados

Mayores Elite Individual
1- Shara,Darya 29,750 (Club Italiano,BsAs)
2- Carrazco Pini,Milagros 29,550 (River Plate,BsAs)
3- De Rossi,Josefina 29,200 (Polideportivo.C Cerutti,Cba)
4- Speratti Sofía 29,050 (Club Italiano,BsAs)
5- Franceschi,Agostina 27,400 (Polideportivo.C Cerutti,Cba)
5- Aracama,Florencia 27,400 (Cross,BsAs)
7- De Rossi Agustina 27,200 (Polideportivo.C Cerutti,Cba)
7- Martinez,Lissete 27,200 (Polideportivo.C Cerutti,Cba)
9- Raciatti,Micaela 27,150 (Estudiantil Porteño,BsAs)
10-Espinosa,Gabriela 26,300 (Club Italiano,BsAs)
11-Torella,Sabrina 24,000 (Estudiantil Porteño,BsAs)
12-Funes,Macarena 22,50 (Estudiantil Porteño,BsAs)

Mayores Elite por equipo
1- Club Italiano 58,800 (BsAs)
2- Equipo A del Polideportivo C. Cerutti 56,500 (Cba)
3- Equipo B del Polideportivo C. Cerutti 54,700 (Cba)
4- Estudiantil Porteño 51,150 (BsAs)

Juvenil Elite Individual
1-Paez Pieri,Ayelén 28,900 (Polideportivo C.Cerutti,Cba)
2-Puchan,Belén 26,250 (Club Ciudad de BsAs)
3-Herbón,Gabriela 25,950 (Estudiantil Porteño,BsAs)
4-Borachia,Andrea 24,100 (Gimnasio El Sol,Salta)
5-Mast,Eevelin 24,050 (Club Castelar,BsAs)
6-Elisei,María Belén 22,050 (Ins. Gral. San Martín,Rosario)
7-Deluca,Saira 21,150 (River Plate,BsAs)
8-Beragua,Soledad 20,950 (Polideportivo C.Cerutti,Cba)
9-Orozabala,Josefina 20,400 (Club Italiano,BsAs)
9-Martul,Camila 20,400 (Club Italiano,BsAs)
11-Rodriguez,Rocío 20,100 (Polideportivo C.Cerutti,BsAs)
12-Liendo,yanina 20,000 (Buchardo,BsAs)
13-Ruiz García,Camila 19,600 (Gimnasio El Sol,Salta)

Juvenil Elite por equipo
1-Polideportivo Carlos.A Cerutti 48,850 (Cba)
2-Gimnasio El Sol 43,700 (Salta)
3-Club Italiano 40,800 (BsAs)

Infantil Elite Idividual
1- Martinez,Nicole 25,350 (Polideportivo C.Cerutti,Cba)
2- Giorgi,Camila 24,350 (Polideportivo C.Cerutti Cba)
3- Conti,Ina 22,550 (Club Italiano,BsAs)
4- Galand,Micaela 21,150 (Gimnasio El Sol,Salta)
4- Crosetti,Anabel 21,150 (Arg. Castelar BsAs)
6- Verenguer,María Victoria 20,450 (River Plate,BsAs)
7- Castellano,Sofía 20,350 (Ins .Gral. San Martín,Rosario)
8- Benitez,Constanza 20,200 (Estudiantil Porteño,BsAs)
8- Martul,Sofía 20,200 (Club Italiano,BsAs)
10- Lentijo,Camila 17,850 (Buchardo,BsAs)
11- Miranda,Catalina 16,150 (Buchardo,BsAs)

Infantil Elite por equipo
1- Polideportivo Carlos Cerutti 49,700 (Córdoba)
2- Club Italiano 42,750 (BsAs)
3- Club Buchardo 34,000 (BsAs)


Mayor B1 Idividual
1- Basso,Yohana 23,900 (Club Ciudad,BsAs)
2- Luna,María 23,100 (Club Municipalidad,Cba)
3- Pensa,Daniela 22,650 (Club Municipalidad,Cba)
4- Leslie,Azul 23,350 (Club Municipalidad,Cba)
5- Warzatska,Belén 21,600 (Arg. Castelar,BsAs)
6- Saavedra,Andrea 21,000 (Estudiantil Porteño,BsAs)
7- Grillo,Jacqueline 20,900 (Arg. Castelar,BsAs)
8- Dibur,Josefina 20,650 (Arg. Castelar,BsAs)
9- Picciano,Florencia 20,550 (Club Ciudad,BsAs)
10- Zuzulie,Tamara 18,250 (Club Ciudad,BsAs)
11- Sibila,Julieta 16,650 (Estudiantil Porteño,BsAs)


Mayor B1 por equipo
1- Club Municipalidad 45,750 (Córdoba)
2- Club Ciudad 44,450 (BsAs)
3- Argentino Castelar 42,500 (BsAs)
4- Estudiantil Porteño 37,650 (BsAs)


Juvenil B1 Individual
1- Villa,Agustina 22,350 (Estudiantil Porteño,BsAs)
2- Villaverde,Paola 22,250 (Inst. Gral. San Martín,Rosario)
3- Márquez,Virginia 20,550 (Club Municipalidad,Cba)
4- Ruiz,Tania 19,000 (Club Municipalidad,Cba)
5- Laguna,Marianella 18,850 (Club Municipalidad)
6- Michado,Morena 18,550 (Estudiantil Porteño,BsAs)
7- Perez castro,Viviana 18,100 (Boca Juniors,BsAs)


Juvenil B1 por equipo
1- Estudiantil Porteño 40,900 (BsAs)
2- Club Municipalidad 39,550 (Cba)


Pre Infantil B1 Idividual
1- Montoya,Karen 21,050 (Matienzo,Cba)
2- Gomez,Julieta 18,900 (Estudiantil Porteño,BsAs)
3- Bullens,Nayla 17,350 (Boca Juniors,BsAs)
4- Fernández,Lucía 16,150 (Club Ciudad,BsAs)
Leer completo...

Gimnasia Rítmica en La Tablada

A partir de este mes, La Tablada incorporará a la institución la gimnasia rítmica como nueva disciplina.

Desde ahora, la gimnasia junto al hockey, serán los únicos deportes dedicados a la mujer que ofrecerá el club.

Con María Eugenia Alexandroff, (actual técnica de la Asociación Deportiva Atenas), seremos las entrenadoras que dictaremos la actividad.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de la próxima semana.




Más información:
http://www.ritmicalatablada.blogspot.com/
Leer completo...

Entrenadora española trabajó en Córdoba

 
La Agencia Córdoba Deportes gestionó el arribo de una entrenadora española para que gimnastas y profesoras pertenecientes a la Federación Cordobesa de Gimnasia,puedan aprender de técnicas utilizadas en Europa.

Desde el 25 de Julio hasta el 13 de Agosto, estuvo trabajando Yolanda Bonell, entrenadora oriunda de Valencia, ex gimnasta y técnica del conjunto infantil actual campeón de España.

Veinte días resultaron suficientes para que inspeccione el nivel de todas las atletas cordobesas
y lleve a cabo sesiones de intensos entrenamientos con el grupo elite,aportando nuevos métodos de trabajos tanto físicos como técnicos y artísticos.

La Valenciana de 26 años dijo haber visto un gran nivel en la gimnasia Argentina, (estuvo presente en el Nacional de Clubes realizado pasado el 11 de Agosto), pero insistió en la insuficiencia de niñas practicando la actividad, razón por la que nos está costando llegar a obtener resultados a nivel internacional.

No es una novedad que este es el problema que nos preocupa hoy a nivel Nacional en todos los deportes, y ahí volvemos a caer en la polémica de siempre que nos lleva siempre, a la escasés de éxito que padecemos.

Sin una correcta política deportiva que planifique y haga crecer no solo al atleta con talento, si no al deporte en general, va a ser difícil llegar a cumplir objetivos.

Bonell resaltó como error espinoso que trabajamos sin actualizarnos e hizo hincapié en pequeños detalles como la mala organización al realizar una competencia o a la falta de seriedad en la que las gimnastas son premiadas: "En España hacemos cada campeonato con carácter Internacional, no importa si es un torneo local o Nacional, a todo le damos la misma importancia", me recalcó en una charla previa a su regreso.

Las Infantiles Nicole Martinez y Camila Giorgi,la Juvenil Ayelén Paez Pieri y las mayores, Agostina Franceschi, Lisete Martinez y Josefina y Agustina De Rossi, fueron las gimnastas que mas aprovecharon la llegada de Yolanda Bonell. Los entrenamientos fueron de doble jornada alternados entre el IPEF y el club municipalidad. Antonella Yacobelli y Anahí Sosa, tras su agitada llegada de los Juegos Panamericanos, también se incorporaron a las clases y se nutrieron con su presencia.

Todas las gimnastas coincidieron en que la experiencia fue muy buena, que aprendieron a entrenar con otro ritmo y con un nivel técnico mas alto y específico y que están ansiosas por que se repita esta honorable visita.
Leer completo...